12 junio 2008

LA ENERGÍA NUCLEAR COMO ALTERNATIVA AL CAMBIO CLIMÁTICO


Cada vez son mas las voces que piden a la Unión Europea mayor tolerancia con la energía nuclear para poder resolver el cambio climático y la dependencia de los combustibles fósiles. Pero poner de acuerdo a todos los países europeos sobre un tema tan delicado es completamente imposible.
Hay naciones que renunciaron a la energía nuclear y en las que el tema es intocable (Alemania, Suecia), y otras (como Francia) cuyos gobiernos pretenden convertirla en la primera fuente de energía.
Por otro lado, las eléctricas europeas se mojan y piden que el porcentaje de energía procedente de las centrales pase del 17% actual hasta el 40%.

Haciendo un resumen, en el mundo existen 453 centrales nucleares (capaces de acabar con la vida en nuestro planeta si sufrieran ataques en cadena), y otras 30 en construcción, sobretodo en países en desarrollo que ofrecen mínimas garantías de seguridad.
En España tenemos 8 centrales (otras fueron cerradas por escapes o nunca llegaron a abrirse).
¿Energía limpia? SI Y NO.
En el momento de producir la electricidad, solamente emiten a la atmósfera un inofensivo vapor de agua. Sin embargo, el proceso nuclear que hace el trabajo genera residuos. Unos residuos cuya actividad contaminante dura la friolera de 100.000 AÑOS.
Las centrales españolas generan cada año 2.000 toneladas de estos residuos, los de mayor poder contaminante del planeta. Es cierto que la forma en que son tratados y almacenados ofrece las máximas garantías, pero no dejan de ser el arma más mortífera ideada por el hombre.

Los ecologistas las tildan de caras y peligrosas, y ponen el ejemplo alemán, donde se van cerrando según se amorticen.
Los que van a favor de las centrales, las califican de necesarias.

11 junio 2008

ESPAÑA, LA ÚLTIMA EN RECICLAJE DE PILAS

Nuestro país es, de los 15 de la Unión Europea histórica, el que menos recicla sus pilas y baterías. De todas formas sólo 6 países tienen planes firmes de reciclaje, Austria, Bélgica, Alemania, Holanda, Francia y Suecia).
España deberá recoger de forma selectiva el 25% de sus pilas y baterías portátiles cuando llegue 2012, y el 45% antes de 2016. Y serán los propios productores los que se encarguen de la recogida.
Así lo establece un real decreto que presentó hace varios meses la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona (alias 'la termicona'). El decreto además establece que el 90% de las baterías de automoción e industriales (no entiendo porqué no incluye el 10% restante) se recogerán de forma selectiva.
La normativa prohibirá la venta de pilas que contengan mercurio o cadmio, y la acumulación de estas fuentes de energía en los vertederos.
Los costes de recogida y gestión, así como de las campañas de información, los afrontarán los productores y/o los importadores.

Por increíble que parezca, sólo de alcalinas, España consume más de mil millones de unidades anuales, de las que sólo se recoge el 1%. El 99% restante, es tirada en las casas a la basura orgánica y va a parar A LOS VERTEDEROS, donde liberan su carga venenosa durante años.
El reciclado de pilas en España apenas alcanza el 20% según el ministerio, ni siquiera el 8% según ecologistas.

Como siempre, lo mejor, es reducir su uso a momentos sólo puntuales, donde no puedan ser sustituidas por otra energía.

(imagen de anuncio que pide el reciclaje en Tampico, México)

CANADÁ VOLVERÁ A CAZAR MILES DE FOCAS


Terminada la temporada de caza indiscriminada de focas, Canadá ya se prepara para la del próximo otoño.
A pesar de la malísima imagen que este gesto aporta a su país (y no sólo fuera), Canadá mata cada año a mas de 300.000 focas para "defender sus capturas de bacalao". Y las caza 'de forma humanitaria', como ha expresado su embajadora para la conservación de las pesquerías, utilizando una frase de forma lamentable.

Esta gran cacería supone la mayor matanza de mamíferos del mundo, y tiene lugar cada año.
En contra, Bélgica, Reino Unido, la ecologista Australia o Suecia, se oponen con firmeza y sus ciudadanos promueven anualmente boicots contra productos canadienses. Hasta la sosa Estados Unidos aprobó una resolución en su congreso que dice que Canadá ha matado a un millón de focas de entre 12 días y 12 meses en tan sólo 3 años, y que rechazan enérgicamente que se continúe con esa práctica.

El texto de esta web lo dice todo: http://www.altarriba.org/matanza-de-focas/index.html
no dejeis de entrar y leer el texto de portada hasta abajo.

ASIA DEJARÁ DE OIR A LOS PAJAROS

No es alarmismo.
Asia padece elevadísimos índices de contaminación, tan altos que están matando a las aves.
Los pájaros mueren por la cantidad de plomo, metales pesados y sustancias tóxicas que acaban recalando en sus pulmones o aparato digestivo.
Nada menos que un 62% de las aves acuáticas del continente ya está en declive o en peligro de extinción. Este porcentaje es del 44% en el resto del planeta.

Con estos datos, es factible que en unas décadas los niños de las ciudades asiáticas solo vean pájaros en los zoológicos y la televisión.

LOS PELOTAZOS DEL GOLF ACECHAN AHORA AL NORTE

Ya esquilmadas en el sur y el levante las oportunidades de dar pelotazos inmobiliarios con excusas de campo de golf, los promotores miran ahora a la costa cantábrica, tradicionalmente aislada pero cada día mas cercana con autopistas y futuros AVE.

Da igual que los veranos allí sean frescos. Los ayuntamientos asturianos y cántabros empiezan a sucumbir ante las ofertas que les realizan las constructoras fuertes como Fadesa, y venden incluso aldeas enteras con destrucción de hórreos mediante (a pesar de ser construcciones populares protegidas).
Uno de esos ejemplos es el ayuntamiento asturiano de Corvera, donde se ha dado vía libre a la destrucción completa de una aldea (Truyès) con sus hórreos, para hacer una urbanización con campo de golf. Se expropió, por 'interés social', a familias que vivían del ganado y llevaban arraigadas muchas generaciones en la aldea. (http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1908_36_605772__Aviles-metamorfosis-Truyes)

En la costa asturiana hay proyectados UNA VEINTENA de campos de golf, por supuesto con sus correspondientes pelotazos inmobiliarios.
Y el gobierno asturiano se lava las manos.

(imagen de los escombros de la aldea de Truyés y al fondo las grúas del nuevo engendro especulativo)

MORTANDAD DE LA FAUNA DEL ESTRECHO


Adena, Ecologistas en Acción y hasta Greenpeace han denunciado la alta mortandad de la fauna del estrecho de Gibraltar, detrás de la que está la mano del hombre.
El altísimo tráfico de buques (con sus correspondientes motores y hélices sembrando el desconcierto entre los peces) y los demasiado habituales vertidos, hacen que el número de ballenas y delfines que aparecen muertos en las playas sea realmente alarmante.

10 junio 2008

HALLAN NUEVAS PARTÍCULAS RADIACTIVAS FUERA DE ASCÓ

La particular 'Chernobyl' española (salvando las diferencias), la polémica central nuclear de Ascó, sigue dando que hablar por el último accidente, aquel escape que pudo haber contaminado a más de un centenar de visitantes.
Los técnicos que trabajan en la descontaminación de la planta, han hallado nuevas partículas radiactivas relacionadas con aquella fuga de noviembre, y las han hallado nada menos que a cientos de metros, en las vías del tren que pasan por los alrededores de la zona.
Inmediatamente se han apresurado a decir, ¿lo adivinan?, que esas particulas son de baja intensidad y no suponen ningún peligro ni para la población ni para el medio ambiente. Vamos, que la radiactividad es inocua....jajajaja. Se parodian a sí mismos.

09 junio 2008

ECUADOR DICE "NO" A SACAR PETRÓLEO DE UN PARQUE NACIONAL

Ejemplar decisión en un país necesitado de dinero.
Rafael Correa, presidente de Ecuador, ha preferido renunciar a millones de euros de beneficio económico si explotase el filón de petróleo hallado en un parque nacional.
Y todo por el bien de la naturaleza.
La valiosísima reserva ecológica del Parque Yazuní (en la foto) no será arrasada por el interés de las petroleras. A cambio, Ecuador pide una compensación de la comunidad internacional por los bienes ambientales que generan.

04 junio 2008

DESCUBREN OTRA PERRERA ILEGAL

Un centenar de perros hacinados en media docena de jaulas de 6m2 cada una.
Sobre sus propios excrementos y orines.
Con comida y bebida en estados cercanos a la putrefacción.

Esto es lo que los Mossos d'Esquadra (policía autonómica catalana) han encontrado en una perrera ilegal en Sant Vicenç dels Horts gracias a la denuncia ciudadana.
Los animales estaban en una situación lamentable de salubridad.

NO PUEDO CON ESTOS TITULARES QUE ANIMAN AL DERROCHE

No puedo con los titulares triunfalistas de la prensa.
Ayer levantaba el gobierno catalán las irrisorias restricciones de llenar piscinas, lavar coches y encender fuentes. Y hoy, los periódicos tumban de un cabezazo cualquier pensamiento de ahorrar agua.
El diario gratuito Qué!, el más leído en Barcelona, destaca en portada y en letras grandes "BARCELONA YA PUEDE LLENAR PISCINAS Y REGAR JARDINES".
Ea. Así. Como si fuera un pistoletazo al derroche.
Me imagino hoy a la mitad de edificios con piscina de la ciudad llenando a toda prisa estos grandes tanques no vaya a ser que vuelva la sequía. Y la gente 'enguachinando' los geranios de sus balcones.

Si es que esta gente, de verdad, se merece una sequía de 7 años, a ver si cuando se vean con el agua cortada 10 horas al día aprenden de una puta vez.



03 junio 2008

LOS CABALLOS DE DOÑANA SON LOS MÁS ANTIGUOS DE EUROPA


Los caballos (pertenecientes al CSIC) que pastan libremente en Doñana y trotan por sus marismas, son los más antiguos de Europa tras un estudio de su linaje.
Se trata de caballos de Retuertas, la última población de caballos europeos que vive en libertad y sin mezclarse con otras poblaciones.

El estudio publicado en la prestigiosa revista Animal Genetics avala que estos ejemplares sean reconocidos como una raza autóctona andaluza, de la que quedan unos 60 miembros. Los datos genéticos demuestran que se tratan de animales únicos, una raza milenaria no emparentada con ninguna otra caballar del mundo, y un auténtico patrimonio animal vivo.

El caballo de Retuertas, de enorme sencillez y misterio, es un animal de aspecto rústico, muy fuerte, tosco, arisco y dificil de domar (no es de extrañar, ha crecido salvaje durante milenios). Por eso se ha salvado de la domesticación del hombre y su mezcla con otras razas.

SIERRA MORENA ORIENTAL SE SIGUE LIBRANDO DE PROYECTOS


Son curiosas las diferencias de calado político-medioambiental entre Sierra Morena oriental y occidental.
Mientras a la de Huelva, de altísimo valor ecológico y etnográfico, se le planean autovías que acerquen a los sevillanitos a Lisboa e incomprensibles oleoductos que lleguen a una hipotética refinería en pleno campo, la Sierra Morena oriental sigue esquivando proyectos que la condenarían al desastre.

Esta parte de la cordillera, situada entre las provincias de Córdoba, Jaén y Ciudad Real, ya vió frenados hace varios años los proyectos de hacer presas 'por su impacto medioambiental', mientras que un oleoducto por la sierra de Huelva y cuatro térmicas junto a la Reserva de la Biosfera 'Marismas del Odiel' pasan positivamente todos los informes de impacto medioambiental.
¿Alguien lo entiende?
¿que ministerio de Medio Ambiente tenemos que tolera cosas inexplicables en unos sitios de alto valor biológico, y no deja pasar ni una en otros de igual valor?

A Sierra Morena oriental le han paralizado además una polémica autovía de peaje entre Madrid y Córdoba que la atravesaría por completo, y que se planteaba como necesaria para descongestionar la A4. No importa, que nos la hagan de Madrid a Huelva, que seguro que consigue hasta la declaración de 'utilidad pública' de manos del propio Chaves.
Es de los pocos casos en que un ministerio (Medio Ambiente) paraliza a otro (Fomento) un proyecto.
El motivo lo vale: Sierra Morena (en conjunto, incluída la parte occidental) acoge un centenar de linces y la última población de lobo ibérico en la mitad sur peninsular.
Al tramo de Sierra Morena se oponía incluso el gobierno castellanomanchego.
Esta autopista en su totalidad estaba en la lista negra enviada por los ecologistas a Bruselas para intentar frenar muchas de las atrocidades recogidas en el nuevo Plan de Infraestructuras del gobierno ZP.
Finalmente no se construirá, y pasarán años hasta que se termine de limar un nuevo proyecto, que se chocará de frente con la negativa ministerial.

LOS RESPONSABLES DEL co2


El país que menos se compromete por el medioambiente es, curiosamente, el principal contaminador mundial.
Sólamente basándonos en cifras de 2004, los resultados son escandalosos. Estados Unidos emite más toneladas de co2 que el resto de países del G8 juntos (Rusia, Japón, Alemania, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia y España).

Esta es la muestra (en millones de toneladas en 2004):
ESTADOS UNIDOS 7.067,6
RUSIA 2.024,2
JAPÓN 1.355,2
ALEMANIA 1.015,3
CANADÁ 758,1
REINO UNIDO 665,3
ITALIA 582,5
FRANCIA 562,6
ESPAÑA 427,9

02 junio 2008

¿FIN DE LA SEQUÍA CATALANA?

Tras 4 fines de semana seguidos con lluvia, especialmente abundante en el interior, los embalses catalanes han pasado de estar de una media del 20-30% al 50-52%, y se anuncian nuevas lluvias esta semana.
Dado el alivio que estos porcentajes suponen, oficialmente se ha dado por finalizado el riesgo de sequía y lanzan las campanas al vuelo.
¿Han aprendido algo? No. La naturaleza ha sido generosa con ellos y no les ha dado tiempo a padecer de verdad las consecuencias de una sequía rigurosa, con cortes de agua incluidos.
Se han librado.
Por tanto ya están dispuestos al pleno derroche.

30 mayo 2008

ESPAÑA PIERDE MEDIO CENTENAR DE BANDERAS AZULES


Quizá por el incremento de exigencias para obtenerla, o quizá porque nuestras costas no están precisamente cada día mejor. El caso es que España ha obtenido 49 banderas azules menos que en 2007.
Estos distintivos de calidad medioambiental se otorgan anualmente antes de la temporada de verano tras realizar un chequeo completo a las playas, que pasa por la calidad de la arena, del agua, los servicios con que cuenta (WC, duchas, pasarelas, recogida de residuos, distancia entre papeleras) y el abuso urbanístico. También se otorgan a los puertos deportivos en función de la calidad de sus instalaciones, de su agua, y de la recogida de basuras.

Seguimos siendo el país del mundo con más banderas azules.
Pero cuidaíto...no descuidemos la calidad de nuestro litoral.

24 mayo 2008

LA SELVA ECUATORIAL AFRICANA TAMBIÉN DESAPARECE



Hasta hace poco era una de las mejor conservadas del mundo, pero tampoco se libra de la barbarie medioambiental.
La selva ecuatorial de África vive una acelerada deforestación por culpa de la demanda de muebles de maderas exóticas como la caoba, principalmente por parte de europeos que los compran sin escrúpulos en cualquier tienda.
Las imágenes tomadas el año pasado por satélites como el Landsat revelan cómo se están abriendo carreteras en la selva para facilitar el acceso y explotación de valiosas maderas como la caoba.
La revista Science alertó de que la explotación de estas maderas está destruyendo ecosistemas de los que depende la fauna y la vida de millones de personas. Estas carreteras además facilitan el acceso a cazadores furtivos que aceleran la desaparición de especies de la selva. Vamos, un desastre.
Los países que están consintiendo esto son Camerún y Guinea Ecuatorial (antigua colonia española) donde ya un 15% de la selva está alterada entre carreteras y talas. La peor parte la sufre República del Congo donde antes se construían anualmente 170kms de carreteras por la selva y el ritmo ha aumentado a 660kms/año.
Sólo el 12% de la superficie de la selva ecuatorial africana, de un grandísimo valor biológico, está protegida.

23 mayo 2008

MIENTIENDO Y OCULTANDO RADIOACTIVIDAD

El Consejo de Seguridad Nuclear, que ya de por si calla y guarda graves sucesos de las centrales españolas, ha reconocido que el nivel de radiactividad de la central de Ascó en Tarragona (que tuvo escapes la semana en que era visitada por colegios) era 750 veces mayor a lo notificado por ésta.
Los responsables de la central manipularon los aparatos de medición cuando supieron que técnicos del CSN iban a realizar mediciones, y ocultaron la verdad de un incidente muy grave. Al final fue cierto que se expuso a trabajadores, visitantes y al pueblo de Ascó, que está al lado, a niveles de radiactividad 750 veces mayores de los oficialmente reconocidos.
Si desde nuestras centrales se ocultan datos, se manipulan aparatos y se miente, ¿como pueden criticar que la energía nuclear tenga tan mala fama entre los españoles?.

ITALIA VUELVE A LA ENERGÍA NUCLEAR

El gobierno Berlusconi solo hace dar malas noticias. Si primero ha declarado a los inmigrantes delincuentes y los podrá encarcelar por no tener papeles, ahora quieren volver a construir centrales nucleares en Italia.
Las centrales nucleares fueron cerradas en 1987 por un referendum popular que decidió que no quería ese potencial peligro en su país.
Ahora, sin pedir opinión, se construirán varias centrales.

22 mayo 2008

LA UNIÓN EUROPEA ENDURECE LAS PENAS MEDIOAMBIENTALES


A partir de ahora, los delitos medioambientales se pagarán con años de cárcel y fuertes sumas de dinero. La UE ha decidido que las agresiones a la naturaleza y al entorno se juzguen por la vía penal.
De esta forma, lanzar residuos al mar, a un arroyo o dañar de cualquier forma la flora y la fauna se considerarán delitos criminales.

19 mayo 2008

SUIZA PROHIBIRÁ TENER UN ANIMAL DOMÉSTICO SÓLO



El parlamento federal suizo ha aprobado un nuevo reglamento de protección de animales que establece normas surrealistas, como la prohibición de tener un animalito solo sin un compañero de su misma especie.
Dentro de poco, ningún ciudadano suizo podrá tener un sólo periquito o un sólo pez o un sólo hamster. El que quiera comprar un animal, que sepa que lo tendrá que hacer por parejas, como si los fuera a embarcar en el arca de Noé.
En el caso de animales más grandes como perros, gatos, ovejas o caballos, y ante la imposibilidad de meter a varios en pisos pequeños, la ley establece que los suizos deberán comprometerse a que estos animales tengan diariamente 'contactos sociales' con otros de su misma especie.
Por si todo esto fuera poco, a partir de ahora, al que quiera comprar un perro se le hará pasar por un curso obligatorio de 15 horas donde se enseñará a alimentar al can, a pasearlo con la pertinente bolsita para sus deposiciones, y a tratarlo sin violencia. Y el curso, por supuesto, lo pagará el interesado.
Por último la ley, calificada por muchos de surrealista y por otros de necesaria, prohibe tener animales en los cuartos de los niños, y que éstos los abracen y besen por 'cuestiones higiénicas'.

Con toda esta normativa, Suiza, la sociedad más esquematizada de la Tierra, se convierte en la que más protege a los animales domésticos.

DERROCHE IRRESPONSABLE


La factura del aire acondicionado la pagamos entre todos.
El capricho de sentir frío en verano, la paga el medio ambiente.
Un estudio de Red Eléctrica Española revela que para hacer frente al consumo del aire acondicionado en España es necesaria la producción completa de dos centrales nucleares.
Es decir...el equivalente a la energía que producen durante el verano dos de nuestras centrales se malgasta en el aire acondicionado.
Y en los 80 podíamos vivir perfectamente sin él, nadie se moría por ello.

Una vez más, el consumismo exagerado que está teniendo el español medio se traduce en riesgos y derroches.

MÁS PROTESTAS CONTRA LA GESTIÓN DEL AGUA EN CATALUÑA


Entre 8.000 (según la policía) y 35.000 personas (según los organizadores) se manifestaron nuevamente el pasado domingo en Amposta en contra del trasvase de agua a Barcelona (sea por barco o por la tubería que se construye).
Convocados por una plataforma, llegaron desde todos los pueblos de la comarca Terres de l'Ebre, que se siente engañada y traicionada por el gobierno catalán, cuyos partidos de la coalición les habían prometido que no habría trasvases.
Los manifestantes reclamaron la paralización de las obras de la tubería que llevará agua a Barcelona y exigieron la dimisión de los responsables de la gestión de la sequía.
Los embalses catalanes están, tras las últimas lluvias, al 31'4% de su capacidad, mientras que hace un año estaban al 56,42%.
La situación es absolutamente preocupante, pero la Generalitat sólo había prohibido llenar piscinas. Ahora no existe ninguna restricción y además de permitir el malgasto de agua, la importan en barcos desde Tarragona.

14 mayo 2008

LA INSENSATEZ DEL AGUA


Ayer llegaba a Barcelona el primer barco-cisterna cargado de agua para tratar de aliviar la sequía.
Es el parcheado que ponen las autoridades a la grave gestión del agua.
El barco salió horas antes desde Tarragona, donde más de un millar de personas se manifestaron en contra de que se lleve su agua a la ciudad de Barcelona.
19.000m3 de agua que dan de beber en un día a 170.000 personas, y que no solucionan nada.

Las lluvias del fin de semana (hasta 183litros/m2 en algunos pueblos de Tarragona) han servido de pretexto a la Generalitat para levantar las restricciones de agua, a pesar de que los embalses catalanes están por debajo del 30% de su capacidad. Una cifra que en cualquier otra región sería considerada como una situación extrema y se cortaría el agua 8 o 10 horas diarias. Aquí no, aquí con los embalses al 26% se prohibe llenar piscinas, y al 29% se deja desperdiciar el agua nuevamente.
Por delante queda todo un verano y largos meses de sequía, algo en lo que no parecen haber pensado los responsables de la Agencia Catalana del Agua.

13 mayo 2008

DECLARADA LA GUERRA A LAS BOLSAS DE PLÁSTICO



El gobierno catalán podría gravar con 20 céntimos cada bolsa del supermercado si prospera una medida para minimizar su uso.
El consumo de bolsas de plástico de los supermercados aumentó en Cataluña un 47% en la última década.
El consumo de este derivado del petróleo (que incluye plomo y zinc en su composición) es cada día más un capricho innecesario, que además puede tardar hasta 500 años en descomponerse en un vertedero.
Para hacer una simple bolsa se gasta tanto combustible y tanta energía, que solamente evitando coger una por semana se ahorra la energía suficiente para alimentar eléctricamente una nevera durante 946 años.
Algunos supermercados y empresas ya cobran un porcentaje por cada bolsa (Lidl, Día, Bonpreu, Veritas) aunque eso no disuade lo suficiente. Otras, como Ikea, facilitan bolsas de papel reciclado o piden al cliente que traiga sus propias bolsas. Y existe el ejemplo de la panadería Barcelona Reykjavik, cuyas bolsas son de origen vegetal, sin plomo ni gasóleos, y se degradan en cuestión de días volviéndose compostaje como el resto de basura orgánica.

Otros países del mundo con un consumo más responsable penalizan aún más este tipo de bolsas, que son el principal residuo doméstico (hay casas que acumulan cientos y siguen cogiendo en el supermercado). En Australia, Sudáfrica, Taiwan y Bangladesh están totalmente prohibidas desde hace años. En otros como Irlanda, Suecia, Islandia, Alemania, Holanda, Finlandia y Hong Kong, cuentan con un impuesto igual o superior a los 10 céntimos de euro por unidad.

Las alternativas a la bolsa de petróleo pasan por las de papel reciclado, de almidón de patata o de maíz, pero si el comercio no se implica, nada puede frenar el abuso de las bolsas tradicionales.
Otras alternativas pasan por ir siempre con el carro al supermercado, aunque sólo se vaya a por tres productos, o con una bolsa de tela o mochila.
De paso, se aconseja prescindir cada día más de los productos envasados en tetrabrick o plástico, y optar por el cristal o la compra a granel.

07 mayo 2008

SENEGAL CALIFICA DE INEFICAZ LA EXISTENCIA DE LA FAO

El presidente de Senegal no ha dudado en cuestionar el sentido del Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (popularmente FAO).
Esta organización, para la que se han hecho muchas galas benéficas en televisión por todo el mundo, se ha mostrado incapaz de resolver los problemas alimentarios de las zonas pobres del planeta, y así lo cree el mandatario africano.
A su juicio, la FAO debería desaparecer y sus fondos trasladarse al Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, que tiene la misión de asistir técnicamente a la agricultura.
De este modo, según el presidente de Senegal, se acabaría con "la política de limosna y humillación" de la FAO.

06 mayo 2008

PIDEN 6 MESES DE CÁRCEL POR MATAR A PALOS A UNA GATA


Un ciudadano catalán que, para colmo, se declara 'amante de los animales', podría pasar 6 meses en la cárcel por haber matado salvajemente a una gata.
El juzgado de lo penal número 20 de Barcelona ha dejado el caso visto para sentencia.
El hombre está acusado de matar a palos a la gata de una vecina durante el verano de 2006 en el distrito de Nou Barris. La Fiscalía pide para él 6 meses de cárcel y 1.000 euros de indemnización para la dueña.

EL CAMBIO CLIMÁTICO NOS TRAE...MEDUSAS


Otra consecuencia del cambio climático ya pudo verse (y sentirse) en Cataluña, Baleares e Italia el verano pasado: la plaga de medusas.
Y las predicciones para este verano son realmente desalentadoras.
La falta de lluvias hace que el caudal de agua dulce que los ríos aportan al mar sea menor, y es precisamente el agua dulce lo que mata o aleja de la costa a estos animales.
Entre eso y la subida de la temperatura del mediterráneo, tenemos la sopa perfecta para las medusas.
Mientras el gobierno catalán no abordará el tema hasta el 14 de junio (demasiado tarde), el balear ya está pensando las medidas para aplicarlas cuanto antes.

Algo tan extraño como una plaga de medusas, se convertirá en demasiado habitual en adelante por culpa de las sequías, el aumento de la temperatura y el cambio climático.

05 mayo 2008

CONDUCTORES HOLANDESES PAGARÁN POR CONTAMINAR


Se acabaron los peajes que lanzan a los conductores a invadir otras carreteras para no pagar.
Se acabó el construir carreteras y mas carreteras, ampliarlas, desdoblarlas, llenar el suelo de alquitrán.
El gobierno holandés ha entendido que llegó el momento de dejar de favorecer los desplazamientos por carretera, por contaminantes, y prepara un sistema revolucionario vía satélite para hacer pagar a los conductores por cada movimiento.
Un satélite registrará los movimientos de cada vehículo holandés, su posición y velocidad, transmitiéndolo a un gps en el vehículo, que la reenvía por una antena al centro de control, donde con esos datos se generarán las facturas que pagará el contribuyente.

Parece complicado pero es fácil. Se dirá adiós a los peajes, y a cambio, los coches pagarán más cuanto más se muevan. De esta forma se pone precio real a la contaminación que cada uno produce. Las personas que tienen siempre su coche en el garaje y solo lo usan para desplazamientos puntuales, lo tendrán casi gratis, y los que lo cogen hasta para ir a por tabaco, se rascarán el bolsillo y se obligarán ellos mismos a usar menos el vehículo.

La medida comenzará a aplicarse a partir de 2011 en camiones y a partir de 2012 en turismos. A cambio, desaparecerán los peajes y el impuesto de matriculación.

Este sistema revolucionario, pionero en el mundo, está siendo estudiado también por las autoridades británicas para aplicarlo en las circunvalaciones de Londres.

PIDEN QUE ESPAÑA CONSTRUYA 10 NUCLEARES MÁS


Y claro...¿quien lo va a pedir?..pues la presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, Teresa Dominguez.
Según ella, es la forma de reducir la dependencia del petróleo.
Sabe perfectamente la posición contraria a la energía nuclear que tiene el presidente español, pero, curiosamente, Teresa Dominguez habla de que algo está cambiando en Zapatero en referencia a este tema: "hay signos claros de que su posición está cambiando en favor de la nuclear ante la situación de demanda y costes de generación".
Oh sorpresa...¿Zapatero cambiando su actitud en favor de la energía nuclear? esto no era de esperar...

Lo mejor de todo es que Dominguez habla de que es la energía mas límpia (no le falta razón puesto que emite sólo vapor de agua mientras la produce, pero ay si ocurre un escape) y que el almacenamiento de sus resíduos es totalmente fiable (si, si...tirando bidones al mar, enterrándolos en la cueva del Cabril en Córdoba, etc etc).
En fin...lavados cerebrales para aquel que se los quiera dejar blanquear.
Es como hace un par de meses, en una fiesta en el pueblo onubense de Campofrío, donde meten descaradamente en el programa de actos una 'charla informativa sobre el oleoducto de Badajoz', sin venir a cuento, tratando de meterles a los paisanos por goleada los supuestos '''beneficios''' de que una gigantesca tubería de petróleo cruce toda la provincia de Huelva, parques naturales incluídos, para dar servicio a una refinería que planean construir, inexplicablemente, enmedio de un páramo en una comarca de embutidos y turismo rural de Badajoz.
Vamos...pa mear y no echar gota.

04 mayo 2008

AUSTRALIA PROHIBIRÁ LAS BOMBILLAS NORMALES EN 2009


Esa es la fecha a partir de la cual, las tradicionales bombillas incandescentes que todos tenemos en casa, serán prohibidas en Australia.
Con esta medida, el gobierno australiano sume y sigue en su lucha contra la emisión de gases a la atmósfera y el cambio climático.
Las bombillas incandescentes consumen hasta 10 veces más que una halógena. Si todo el planeta cambiase las bombillas normales por las de bajo consumo, el efecto sería notable en la reducción de contaminación.

POR QUÉ ELEGIR PRODUCTOS ECOLÓGICOS


En la cada vez más alterada, modificada y genetizada alimentación de nuestro tiempo, se hace casi obligatorio recurrir a los productos ecológicos, ya que a pesar de ser mas caros, son los únicos que no nos aportarán 'extraños efectos secundarios'.

Pero...¿por qué hay que elegirlos?

SON MÁS SALUDABLES
no contienen sustancias tóxicas ni artificiales, ni residuos de pesticidas químicos, prohibidos por la Unión Europea para este tipo de cultivos.

SON MÁS NUTRITIVOS
al no haber sido manipulados, son los que conservan mejor sus propiedades. Se ha demostrado con estudios comparativos.

NO LLEVAN COLORANTES O ADITIVOS ARTIFICIALES
los alimentos ecológicos pasan una dura normativa europea que prohibe añadirles cualquier sustancia artificial que mejore su aspecto.

NO CONTIENEN ANTIBIÓTICOS
las carnes ecológicas son las únicas cuyo ganado no ha sido tratado con antibióticos ni hormonas de crecimiento ni de engorde.

SON RESPETUOSOS CON EL BIENESTAR ANIMAL
el ganado para producción ecológica de carne debe estar en semilibertad y con espacio amplio en las granjas, para evitar su estrés. Además parte de su alimentación deben ser pastos naturales. Todo eso lo define el estricto reglamento europeo para la cría de ganado ecológico. Si no se cumple, no pueden obtener la certificación necesaria para su venta.

FOMENTAN EL COMERCIO JUSTO
muchos productos ecológicos son comprados directamente al productor, sin muchos intermediarios ni presiones para rebajar el precio. Esto incide positivamente en la economía local.

PROTEGEN LA SALUD DEL TRABAJADOR AGRÍCOLA
al no estar rociados con pesticidas, los productos ecológicos se pueden recoger y manipular sin estar aspirando sustancias nocivas.

SON MÁS SABROSOS
simplemente haz la prueba. Come un trozo de tomate normal y luego de otro ecológico. Prueba otro día con las zanahorias...o con las fresas...o con la carne.

LAS TABLAS DE DAIMIEL SE SIGUEN DESERTIZANDO


El humedal más importante del interior del país sigue padeciendo la falta de lluvias y la explotación de su acuífero principal.
A pesar de que el gobierno compró 566 hectáreas de una zona colindante rica en agua, para bombear diariamente líquido elemento que permita encharcar el paraje, la gran cantidad de pozos ilegales (10.000) siguen robándole el agua.
Desde Adena-WWF se asegura que las soluciones del gobierno son puros parches indefinidos, y que lo mejor es incentivar a los agricultores para que abandonen el regadío por otros cultivos de secano.

SE MULTIPLICAN LOS 'HOTELES BIO'


En centroeuropa, más sensibilizados con la naturaleza, la ecología y los productos orgánicos, está creciendo la oferta de los llamados 'hoteles bio'.
Se trata de pequeños hoteles situados en entornos naturales y que optan por aprovechar al máximo los recursos, contaminar lo mínimo y ofrecer comida orgánica.
Existe ya una treintena repartidos por Alemania, Austria, Italia, Suiza e Irlanda. En España ya existe uno en la provincia de Alicante.
Su razón de ser es crear un producto de calidad, alejado de las grandes cadenas hoteleras, trasladando el concepto bío a la hotelería. Para ellos, los establecimientos son diseñados con criterios sostenibles, fomentan las energías renovables, el ahorro de agua y la minimización de residuos. Además ofrecen únicamente comida orgánica.
Por todo ello están dirigidos hacia un público sensibilizado por el medio ambiente y con un elevado poder adquisitivo. De ahí a que estén obteniendo un éxito notable y creciente entre los turistas alemanes y suizos.

El hotel español es el Venus Albir (http://www.raycons.com/venusalbir/)

30 abril 2008

REINO UNIDO QUIERE ALEJARSE DEL PETRÓLEO


El gobierno británico ha decidido construir nuevas centrales nucleares para poner fin a la dependencia del petróleo, y responder así al problema del cambio climático sin descuidar las necesidades energéticas del país.
El gobierno francés, principal valedor de la energía nuclear en Europa, se ha interesado por este proyecto, con el fin de adjudicar a empresas francesas la construcción de las centrales inglesas.

En las antípodas de esta decisión se encuentra el gobierno español, totalmente opuesto a la energía nuclear, con planteamientos de ir cerrando las centrales existentes (en las que hubo 93 incidentes conocidos, sólo en 2007) y apostar por energías limpias....aunque siga permitiendo la construcción y concentración de térmicas (3 nuevas en Huelva) y refinerías (sierra de Badajoz).

EL MEDITERRÁNEO SERÁ UNA SOPA DE TÓXICOS


Una 'sopa de medusas y microbios'. Así ha calificado el futuro del Mediterráneo el prestigioso biólogo Enric Sala, del CSIC.
Si el presente ya es malo, el futuro de este mar pinta muy negro, principalmente debido a la mano del hombre.
Los culpables son la sobreexplotación pesquera y turística, el urbanismo arrollador, las aguas residuales sin depurar y la contaminación.
Debido a estas causas, la temperatura de este mar ha aumentado y las plagas de medusas y algas tóxicas han dejado de ser algo circunstancial para pasar a ser habitual.
Especies como el atún o el pez espada, antaño abundantes en este mar, comienzan a desaparecer, y sin embargo aumenta el número de flotas pesqueras que arrasan con la vida marina.

LOS EMBALSES VASCOS TIRANDO AGUA

Media España con sequía, amenazas de restricciones, y en el País Vasco sobra el agua.
A últimos de marzo, los embalses de Euskadi estaban ya completos, por lo que tuvieron que aliviar la situación abriendo compuertas.

28 abril 2008

DÍA DE LA TIERRA...O DE SU FUNERAL


La pasada semana se celebró a escala planetaria el mal llamado 'Día de la Tierra', una supuesta oportunidad para decirle a los gobiernos lo que ya saben y toleran: la destrucción del globo terráqueo.
¿Sirve de algo? pues no, de nada.
Año tras año las cifras son peores.
En 2007 se talaron en la Tierra 11.000 millones de árboles, dos por habitante. Y a cambio se emitieron 8.000 millones de toneladas de co2, 1'2 tonelada de gases nocivos por habitante. No sé ni cómo seguimos vivos para contarlo.
El desastre sigue adelante, y menos mal que hay países como Alemania donde la conciencia medioambiental es obligación de cada día en su propio gobierno. Precisamente su ministro de medio ambiente, Sigmar Gabriel, se reía recientemente del plan anunciado por Bush para reducir gases (Estados Unidos=principal contaminador mundial) y calificaba su idea de "neardenthal".

DESASTROSA GESTIÓN NUCLEAR


Los últimos incidentes salidos a la luz pública, sobre un escape en la central nuclear de Ascó (Tarragona), la posible contaminación de una excursión de escolares de visita a la fábrica, y las consabidas declaraciones de 'no existió riesgo', no hacen mas que acrecentar el miedo y la desconfianza sobre nuestras centrales.
El Consejo de Seguridad Nuclear debe ser más transparente y mas cuidadoso, y sobretodo, se tiene que cuidar más la seguridad en nuestras centrales, ya que son incómodos huéspedes en un país que nunca las ha visto ni las verá con buenos ojos.
(foto: imagen real de la central nuclear de Ascó)

23 abril 2008

EL DAÑO IRREPARABLE DE LOS TRANSGÉNICOS





El día en que los cultivos transgénicos desplacen a los tradicionales ya ha llegado.
En Argentina, la soja transgénica, mucho más productiva y resistente a plagas, está inundando gigantescas extensiones del país, impulsada por las macrocorporaciones alimenticias. Bosques enteros de perales, valles de limoneros o campos de membrillos han sido talados por los propios agricultores para sembrar soja transgénica y obtener así ganancias mayores y más rápidas.

España fue en 2007 el país de la UE que sembró más hectáreas de maíz transgénico: 53.667, el 20% del total de maíz sembrado. Para hacernos una idea, supone toda la superficie del Parque Nacional de Doñana cubierta de maíz transgénico.
El segundo productor europeo de maíz adulterado, Francia, sólo sembró 5.000 hectáreas, un 1% del total del maíz cultivado en su suelo.

Los cultivos transgénicos convierten al mundo en un inmenso campo de pruebas de experimentos agrícolas, que nunca van dirigidos a frenar el hambre o mejorar la alimentación, sino a minimizar gastos e incrementar beneficios.
A las plantas, en laboratorio, se les inoculan genes de orígen animal y vegetal con el fin de alterarlos genéticamente para que resistan las heladas, las plagas o puedan vivir con solamente unas gotas de agua.

Ya hay constancia de que los transgénicos pueden causar problemas serios a la salud, pero cualquier estudio es inmediatamente frenado por las todopoderosa industria alimentaria. Sólo un estudio pudo ver la luz: la prueba realizada en Suecia en la que unas ratas alimentadas con trigo transgénico adquirían enfermedades y morían a las pocas semanas.

Todavía no se ha demostrado que un alimento transgénico sea mejor para la salud que uno sin alterar, y sin embargo sí que se están demostrando numerosos problemas. Y los gobiernos dan cada vez más vía libre a su cultivo o importación. El 40% de la soja transgénica de Estados Unidos se exporta a Europa, donde los ciudadanos tienen auténtico delírio por los productos con soja y los consumen en grandes cantidades sin saber que a la materia prima le han pasado genes de animales u otras plantas.

Y así estamos. No nos informan...y no nos preocupamos en saber.
Por favor, consumid sólamente productos de soja, maiz y trigo que tengáis la certeza que no son genéticamente modificados, es decir, que la etiqueta diga 'Libre de OGM'.
El 95% de las latas de maíz que se venden en España son transgénicas. Marcas como Gigante Verde deberían estar prohibidas en vuestras despensas.

04 marzo 2008

MAS ECOLÓGICO, IMPOSIBLE



En Castelbuono, Italia, la conciencia ecológica llega incluso al transporte de basuras.
En esta localidad no existen los camiones de recogida de residuos que emiten gran combustión de gasóleo.
Aquí, lo que hay son burras.
Si, si, burras. La flota de recogida de basuras la componen varias mulas que recorren las calles del casco antiguo armadas de varios cajones de madera para la recogida diferenciada de residuos. El arriero las para delante de cada puerta, llama, y la señora sale y deposita los envases en el cajón adecuado.
Una iniciativa pionera puerta a puerta y con un transporte 100% ecológico.

03 marzo 2008

EL PINO DOUGLAS DESAPARECE POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL



Ni el gobierno federal de Canadá ni las autoridades de medio ambiente saben ya que hacer para frenar la catastrófica mortandad del pino Douglas y su inminente desaparición.
Este coloso, que llega a alcanzar los 130 metros de altura, tiene los días contados. Solamente en Canadá han muerto millones de hectáreas de este valioso árbol. El motivo está directamente relacionado con el cambio climático: un pequeño escarabajo procedente de la cálida Arizona y que nunca antes había llegado tan al norte. El insecto necesita un mes a -20ºC para morir, y debido al calentamiento global, ya no se muere en los antaño helados bosques canadienses.
Mientras tanto, en otro países, la extraña mortandad de millones de abejas está privando de polinización a muchas plantas, con lo que la flora de los bosques se está viendo seriamente afectada.

CAMBIO CLIMÁTICO ¿SI O NO?




Nuevamente surgen voces discordantes en contra o a favor de la existencia de un cambio climático en nuestro planeta generado por la acción del hombre.
Yo a esto tengo que decir que la Tierra nos está avisando, pero preferimos mirar a otro lado. Y no sólo hablo de políticos o altas instancias. El ciudadano, bien porque no ha sido educado medioambientalmente, bien por que le da la gana, sigue haciendo cada día cientos de gestos que arruinan nuestra naturaleza y nuestro futuro: desde tirar de la cisterna por una colilla, hasta tirar el aceite de freir por el fregadero o los móviles y aparatos electrónicos al contenedor.
Nadie, NADIE, puede ni debe eludir su parte de culpa.
Esta clarísimo que la Tierra está empeorando a un ritmo acelerado y que detrás de todos esos cambios está la mano del hombre.
- aumento de las emisiones de co2 en millones y millones de toneladas
- contaminamos ríos y mares. El pescado ya no es recomendable para la salud en las costas de algunos países por sus contenidos en metales pesados.
- destruimos la capa de ozono
- provocamos vertidos de petróleo, fuel, sustancias químicas y hasta hace poco tirábamos al mar bidones de residuos radiactivos.
- sobreexplotamos (cuando no contaminamos) las reservas de agua dulce
- devastamos los bosques (que son la mejor defensa contra la erosión y la falta de lluvias)
- en algunos países (Israel) se bombardean las nubes con ciertos gases para que suelten el agua, y por tanto llegan sin ella a los países donde sí que llovía. Sus parques naturales y huertas se secan.
- las políticas agrarias y urbanisticas desertifica cientos de kilómetros cuadrados cada año sólo en España
y la lista es tan larga que no cabría aquí.

Sorprende sin embargo saber que existen medidas tan ridículamente fáciles para ayudar al planeta, que es incomprensible que no las hagamos.
- ir andando o en bici a ese lugar no tan alejado en vez de usar el coche, reduce en cientos de kilos mensuales el co2 que emitiría esa persona a la atmósfera si usase su vehículo privado
- dejar de coger bolsas del súper y llevarlas de casa (una bolsa comprada para tal efecto en un bazar chino, o un carro) ahorra una cantidad sorprendente de co2 a la atmósfera. Si todos lo hiciéramos durante una sola semana, se evitaría la fabricación de toneladas de plásticos altamente contaminantes. Las bolsas no son biodegradables, es FALSO.
- aminorar la velocidad cuando conducimos reduce el nivel de co2 y el de benceno, sustancia altamente tóxica y cancerígena incluida en los combustibles
- evitar abusar del aire acondicionado o de la calefacción es uno de los actos que más ahorra. No podemos pretender estar en manga corta en casa en pleno invierno, ni tener que ponernos una chaqueta en verano.
- separar los residuos en cuantas más categorías mejor, evita que se llenen los vertederos de plásticos y elementos no degradables.
- aprender a lavarse los dientes con un vaso de agua y el grifo cerrado, ahorra hasta 5 litros de agua cada vez
y si lo piensas, hay muchas mas pequeñas acciones en las que puedes ayudar.
Porque no podemos dejar nuestro presente y nuestro futuro en mandamases mundiales que firman protocolos de Kyoto y asisten a conferencias medioambientales de calado mundial, para luego seguir dejando que se acumulen fosfoyesos, que haya escapes de centrales nucleares y que los coches sigan siendo los dueños de las ciudades.
Ellos, tu y yo, somos igual de responsables.

29 febrero 2008

TALARÁN UN ENCINAR PROTEGIDO DEL TIBIDABO


Finalmente el ayuntamiento de Barcelona (que se pone la careta de ecologista tantas veces) se sale con la suya, sigue en sus trece, y ha aprobado la tala de un centenario encinar para construir una montaña rusa.
El lugar se encuentra junto al parque de atracciones del Tibidabo, de instalaciones reducidas y anticuadas, para el que se quiere sacar mayor tajada. Y qué mejor que ponerle una montaña rusa de última generación talando 200 encinas centenarias.
Nada importa la oleada de protestas ni la plataforma SOS Tibidabo, que aglutina a mas de 30 entidades contrarias a este crimen ecológico.
La plataforma ha anunciado acciones 'sorpresa' para alertar sobre este atentado a la naturaleza. Proponen que personajes famosos apadrinen cada una de las encinas, y ya han conseguido que lo hagan la famosa naturalista Jane Goodall, ex entrenadores del Barça y actores.
El ayuntamiento ya ha anunciado que las obras comenzarán en breve porque quieren terminar la montaña rusa después del verano.
Tanto el bosque como la zona del Tibidabo se incluyen dentro del parque natural de la Sierra de Collserola, aunque la parcela en concreto sigue constando como suelo urbanizable. El ayuntamiento dice que solo se talaran 50 encinas, pero los colectivos dicen que miente y que se trata de 250.

BARCELONA CIERRA EL GRIFO Y APESTA

A pesar de que la fecha para los posibles cortes de agua en la ciudad por la sequía se ha retrasado de marzo a mayo, y de que se está negociando traer agua de la desértica Almería, la ciudad ya está cerrando el grifo. Y se nota.
El ayuntamiento de la ciudad ha reducido a más de la mitad el baldeo de las calles por los equipos de limpieza, y se nota especialmente en barrios de vida nocturna como Raval, Gótico, Ribera y Paralelo/San Antonio. Ante la falta del agua a presión, los olores de pis, alcantarillado y manchas de basuras se están haciendo ya insoportables.
Debido a esta situación, muchos vecinos y comerciantes están limpiando por su cuenta la parte de calle que les corresponde, ya que el ayuntamiento ha pasado de hacerlo cada cuatro días, en vez de cada dos.
Los vecinos se quejan del incivismo y la falta de higiene, ya que a pesar de la reducción de limpieza, los transeuntes siguen orinando, tirando vino y vomitando en calles estrechas y plazoletas, que emanan un hedor insoportable.
El ayuntamiento también ha decidido cerrar las fuentes que no disponían de un sistema de reutilización del agua, como es el caso de la fuente de la Plaza Real.
Mientras tanto, existen quejas por pérdidas de agua en las tuberías que abastecen a Barcelona, y por escapes de agua como el ocurrido recientemente en Badalona, que continúa, y por el que se pierde agua potable suficiente para abastecer cada día a una ciudad pequeña(400.000 litros diarios). Y dicen que tardarán un año en sellarlo.

13 febrero 2008

EUROPA PONDRÁ COTO A LAS AEROLINEAS POR CONTAMINAR LOS CIELOS


Bendita sea la Unión Europea cuando toma medidas que benefician a nuestro medio ambiente, aunque nos pueda repercutir en el bolsillo.
Siempre un paso por delante del resto del mundo, la Comisión Europea ha planteado ahora ponerles un cupo de emisiones de co2 a las aerolineas que surcan los cielos de la Unión.
Con ello, la aviación civil se incluirá obligatoriamente en el esfuerzo que otros sectores europeos están haciendo para combatir el cambio climático.
A partir de 2012, las aerolíneas cuyos vuelos tengan origen o destino en cualquiera de los estados miembros, recibirán un número de emisiones máximas o cupo de permisos de co2. Si lo rebasan, tendrán que comprar derechos de emisión a otra aerolínea mas pequeña mediante subasta, y el dinero de esa subasta se destinará a acciones contra el cambio climático.
La medida, además, incluye los vuelos de aviones presidenciales y de la realeza, en una clara muestra de que en este continente no hay nadie que tenga más derechos que los demás.
La Unión Europea ha aumentado la emisión de gases un 96% en los últimos 15 años, y un 3% de la contaminación total se debe al tráfico aéreo.

18 enero 2008

BARCELONA AHORRA AGUA


No hacía falta que se viera amenazada, como ahora, por una grave sequía.
Barcelona es la quinta gran ciudad europea que menos agua consume por habitante.
Además, para conseguir reducir todavía más el consumo, este fin de semana la Consejería de Medio Ambiente repartirá 650.000 dispositivos que permiten el ahorro de agua en los grifos.
Lo hará gratuitamente, y vendrán incluidos en los suplementos del fin de semana en los periódicos.