22 julio 2010

ESPAÑA DEBERÍA CAMBIAR YA SU MODELO DE AGRICULTURA

Ya lo recomendó a nuestro país la Unión Europea, insistiendo en la urgencia de acometer una transformación de nuestro tipo de agricultura.
Y es que entre los 27, España es un nefasto modelo agrícola de sobreexplotación de acuíferos, derroche de agua potable, abuso de sustancias químicas pesadas, destrucción del medio natural por mor de extender cultivos, y un largo etcétera.

Los descensos de las lluvias que están por venir y la subida progresiva de la temperatura harán que las necesidades de agua de la superficie cultivable sean dramáticas. La UE insta a los países del sur a que abandonen los cultivos que necesiten mas agua y que éstos se trasladen a los países del norte.
Habrá que revisar además las épocas de siembra (con el cambio climático ya no puede sembrarse según los calendarios de hace siglos) y mejorar las técnicas de riego, así como la canalización del agua hacia los regadíos, ya que en ellas se pierde más del 30% del líquido.

Como muestra de este cambio climático, desde hace unos años en el sur de Francia se viene alterando el ciclo habitual: los melocotoneros y albaricoques están floreciendo ya 3 semanas antes de lo normal, y la vendimia y el maíz se están adelantando 10 o 15 días por década.

21 julio 2010

LOS RUSOS USAN BURROS EN PARACAIDAS PARA PUBLICIDAD

Los rusos cada día dan mas pasos de gigante hacia atrás.
Si fuera poco ya la creciente homofobia del país, o la forma de perseguir a políticos opositores, ex-espías o disidentes, ahora también demuestran su brutalidad con los animales.
El pasado jueves, los turistas que frecuentaban las playas del mar de Azov (un mar interior ruso) se quedaron de piedra cuando vieron que el paracaidista que remontaba una lancha motora no era otra cosa que un pobre burro.
El animal no paraba de dar escandalosos rebuznos de miedo mientras lo hacían volar de un lado a otro de la costa, lo que provocó el llanto de muchos niños que seguían su descenso y la indignación general de los bañistas.
(imagen real del animal en paracaidas)

Los empresarios de la zona de Krasnodar lo veían como una forma legal de publicitarse y afirman que no pensaron que el animal podía sufrir.
Dado el enfado y la denuncia de muchos de los turistas, el asunto será investigado.
Desde Wita, organización rusa de defensa de los animales, afirmaron cosas como ''todo el mundo nos toma (a los rusos) como brutos y locos'', y piden endurecer las leyes.